Foro Spalumi de información y opiniones sobre acompañantes

Foro Spalumi de información y opiniones sobre acompañantes (/)
-   Temas Generales (Todas las comunidades) (https://spalumi.com/f15/)
-   -   Desaceleración económica en el sector (https://spalumi.com/f15/desaceleraci%C3%B3n-econ%C3%B3mica-en-el-sector-8738.html)

Juss 27-10-2008 12:35

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Ese post ha sido puesto en cuarentena, ya que ha sido solucionado

Un saludo

AsiaticaMadrid 27-10-2008 14:43

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Virtual,
por favor!!! ya he dicho tantas veces que cambian el título del hilo. Al final me lo borraron. (muchas gracias, Juss) Y tu me lo duplicas. Me han pagado 10 veces más por el fallo - estoy contenta. Y tu???
Y este moroso de que hablas, de 2000 euros, bueno, era a los principios de crisis, hace un año, ok? Desde entonces no tenía morosos, porque una lección ya es bastante para mi para aprender. Conclusión: no te confies en los banqueros. :)

Al tema: te quería comentar que estás poco lógico: "no quiero entrar en un debate económico que me pierdo" y enseguida "Asiática demuestra un desconocimiento de la economía". Si creerte, pues signífica que te has perdido, verdad?

AsiaticaMadrid 27-10-2008 14:44

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Virtual, edita tu post. POR FAVOR!!!!! Borra el link al hilo que ya no existe

virtual 27-10-2008 15:06

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por AsiaticaMadrid (Mensaje 245146)
Al tema: te quería comentar que estás poco lógico: "no quiero entrar en un debate económico que me pierdo" y enseguida "Asiática demuestra un desconocimiento de la economía". Si creerte, pues signífica que te has perdido, verdad?


Para nada, si me "pierdo", que no me perderé, los post de Gauis serán super divertidos, breves y de amateur comparados con los míos. Pero no temais, no pienso hacerlo :D

Por cierto Asiatica, las listas de morosos con datos personales para solucionar los cobros es cosa de esos banqueros que tanto criticas y a mi no me molan, sobre todo porque a veces se cometen abusos poniendo en las listas a gente que debe pero que tienen razón en no pagar. Ahora que si tu has logrado con eso cobrar 20.000 euros estarás deseando que se repita. Ya tienes la solución a la crisis. A ti te la suda.

Besitos


...

sensitivo 27-10-2008 15:25

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Por mi parte, ofreciendo masajes erotico sensitivos, no tenia precios muy elevados por que mis servicios no son propiamente sexuales. Tampoco los tenia por el tema de que siendo chico, no debo tener el gasto que le supone a una chica, la peluqueria, lenceria, juguetes, calzado y todo lo que ha de usar para estar presentable ante sus clientes

Por ello me he podido ajustar mas, reduciendo tiempos de masaje, pero dando placer efectivo en la parte erotica, es decir, hacer un manual o un oral, con juegos previos, pero sin alargar mucho la sesion, de esa manera, el cliente, clienta o la pareja, quedan satisfechos, sin pagar mas y recibiendo la tencion adecuada

Yo creo que todos podemos ajustarnos de algun modo, para seguri trabajando y disfrutando


Lo que nos eria logico es que una chica haga todo el ritual de belleza, compre todo lo necesario, disponga su piso, limpie, perfume, decore... gastando como antes o mas y al final cobrando menos

Yo solo he de poner sabanas, toallas, aceites, papel higienico, shampoo, calefaccion, lubricantes, preservativos... Pero todo suma



En fin que es cuestion de hablarlo, de llegar a acuerdos. Tal vez si el cliente trae su propia ropa de cama, sus toallas, sus preservativos y lubricante, o si pone el sitio... Entonces solo se le cobra el trabajo

Tambien hay que considerar que si una persona ha de invitar a otra a salir, a cenar y luego ha de llevarla a una habitacion de hotel, todo ello ya le costara lo mismo o mas que contratar un servicio efectivo

AsiaticaMadrid 27-10-2008 16:13

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Virtual: "Por cierto Asiatica, las listas de morosos con datos personales para solucionar los cobros es cosa de esos banqueros que tanto criticas y a mi no me molan, sobre todo porque a veces se cometen abusos poniendo en las listas a gente que debe pero que tienen razón en no pagar. Ahora que si tu has logrado con eso cobrar 20.000 euros estarás deseando que se repita. Ya tienes la solución a la crisis. A ti te la suda."

Te has perdido y en este asunto. Cuando al final te encuentras si eso es posible?
jajaja
Parece que ya estás sudando... A ver, muchas veces fue que no pagaste después de polvo? O robaste a las chicas? Y siempre con razón, claro. Pues para cada uno como tu o el conductor del tren de metro, hay una como yo que consigue cobrar 10 veces de lo que me debe un ladrón, sea un banquero o un banquero Virtual.

virtual 28-10-2008 19:45

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Por favor, no dejeís de leer esta falsa noticia del periodico satírico americano The Onion:

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Firmado: un sudoroso banquero pluriempleado en conductor de metro que roba y no paga los polvos -haceros cargo, hay que salir de la crisis como sea, aunque los 20.000 no se de donde los voy a sacar, mecachissss, ¿pseudoputo de lujo en los ratos libres?-


...

Gaius 28-10-2008 21:28

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Ya hay pisitos a 60 la hora

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

AsiaticaMadrid 28-10-2008 22:38

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por virtual (Mensaje 245592)
Por favor, no dejeís de leer esta falsa noticia del periodico satírico americano The Onion:

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Firmado: un sudoroso banquero pluriempleado en conductor de metro que roba y no paga los polvos -haceros cargo, hay que salir de la crisis como sea, aunque los 20.000 no se de donde los voy a sacar, mecachissss, ¿pseudoputo de lujo en los ratos libres?-


...

Y donde piensas, están ahora los banqueros? :) Si despiden a los miles y miles (claro que no en España, será dificil...)

AsiaticaMadrid 28-10-2008 22:41

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por Gaius (Mensaje 245623)
Ya hay pisitos a 60 la hora

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Seguro que estas chicas van a ganar un montón por la subida de la demanda, igual que los supermercados más baratos.
Donde era que he leído, en este foro? Sobre una chica que al final de cada día pedía que solo le hagan anal, que ya no podía más el vaginal...
:)

Gaius 28-10-2008 23:08

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por AsiaticaMadrid (Mensaje 245648)
igual que los supermercados más baratos..

:)

Acaso comprar en un supermercado mas barato, significa que vas a comer con peor calidad??.

Pagar por algo mas caro en Sanchez Romero que lo tienes mas barato en un Lidl, AhorraMas, Mercadona... es de primos... no de primos, sino de gilis. Pagar mas caro por lo mismo es una tonteria.

A lo largo de mi vida puteril, he tenido experiencias espectaculares con chicas que cobraban mucho menos, que con chicas que iban de "escort" por la vida que ha sido tirar el dinero.

AsiaticaMadrid 28-10-2008 23:37

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por Gaius (Mensaje 245656)
Acaso comprar en un supermercado mas barato, significa que vas a comer con peor calidad??.

Pagar por algo mas caro en Sanchez Romero que lo tienes mas barato en un Lidl, AhorraMas, Mercadona... es de primos... no de primos, sino de gilis. Pagar mas caro por lo mismo es una tonteria.

A lo largo de mi vida puteril, he tenido experiencias espectaculares con chicas que cobraban mucho menos, que con chicas que iban de "escort" por la vida que ha sido tirar el dinero.

No lo dudo
Yo también compro en "Mango" de vez en cuando una cosa muy buena, solo que no en cada temporada - a veces no hay nada. Y en "Misoni" compro mitad de la colección, y la otra mitad - es horrorosa.

fotografo 29-10-2008 18:54

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Llegan más rebajas.......... eso si, no se si el anuncio será de coña o no. :D

MARI@@ LA MAS GUARRA DE LEGANES 20 EUROS @@ - Madrid

SOY MULATITA UNA [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...] MUY JOVEN Y [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...] A TODO LO QUE ME PIDAS,,,BUENAS [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...] ...,[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...],,,CORRETE EN MI BOCA

EN MI [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...] O DONDE TU LO DECIDAS...

SOY MUY [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...],,,ME ENCANTA [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...] CON DOS A LA VEZ POR [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

DISPONIBLE LAS 24 [Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

1 HORA 40 EUROS

LADOS .
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...] 666991542

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Saludos.

Padre Putas 30-10-2008 06:27

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Ya ha sido borrado. Sería otra de esas bromas de mal gusto.

virtual 30-10-2008 12:33

Re: Desaceleración económica en el sector
 
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

eyaculeitor 30-10-2008 17:09

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por Gaius (Mensaje 245656)
Acaso comprar en un supermercado mas barato, significa que vas a comer con peor calidad??.

Pagar por algo mas caro en Sanchez Romero que lo tienes mas barato en un Lidl, AhorraMas, Mercadona... es de primos... no de primos, sino de gilis. Pagar mas caro por lo mismo es una tonteria.

A lo largo de mi vida puteril, he tenido experiencias espectaculares con chicas que cobraban mucho menos, que con chicas que iban de "escort" por la vida que ha sido tirar el dinero.

Subscribo lo dicho.

Gaius 01-11-2008 15:33

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Bueno ha acabado el mes, que en economia lo llamaran como el "Octubre Negro", se ha podido ver la gran magnitud del problema y que aun no se ha solucionado nada, las medidas no van a solucionar casi nada. Algunos analistas comentan que se empezara a ver la realidad de las cosas despues de las elecciones USA.

Volviendo al Reino de España, estamos ya en recesion, oficialmente lo estaremos a primeros de año 2009, he llegado a leer en la prensa especializada economica, que al menos estaremos año y medio de recesion, como poco, ya no nos recuperarmeos en el 2009 como decian. Corremos riesgo de una depresion.

Recesion... que significa recesion, basicamente mas paro. Las bajadas de interes intentando reactivar el consumo, no es la solucion, no hay dinero en el sistema, hay miedo y desconfianza corremos riesgo de deflacion.

Los sectores que tiraban del crecimiento de España, han caido fulminados, construccion, consumo interno, servicios, industria del vehiculo.

Ya esta afectando la crisis a un sector que mas o menos era seguro, las Telcos, TIC, consultoras informaticas, etc ERES en ONO, T-Systems, proximamente en Accenture, Atos, Cap Gemini, etc, muchas consultoras, en especial las pequeñas, se iran a la mierda. Consultores e Informaticos, q trabajeis en sectores de Banca, Telecos y Organismos Oficiales, iros moviendo que el año que viene, sera crudo.

Algo que estoy observando es que la crisis esta afectando de manera muy agresiva en Cataluña, muchas empresas estan cerrando, la industria del automovil, medio destruida, multinacionales yendose.... veremos como afecta al consumo del mundo puteril.


Como va a afectar o esta afectando a nuestro mundillo??


Yo creo que podemos dividir a las lumis en tres categorias y su forma de actuacion ante la crisis, hasta ahora.

- Las previsoras: son normalmente las que mas tiempo llevan en el sector, varios años, se han estado dado cuenta que existe un problema, algo esta ocurrieno, estan bajando las visitas, menos trabajo, menos ingresos, la mayoria son inmigrantes y estan haciendo bajadas timidas de los precios o alguna oferta. Quizas sean ahora las mas beneficiadas si lo hacen bien y saben tratar y mimar al cliente.Tambien algunas de las mas antiguas, se han ido o a sus paises o a otras zonas a probar.

-Las porqueyolovalgo: son las que se niegan a bajar tarifas aun a base de recibir menos clientes, notan tb la bajada de afluencia pero se niegan a aceptar que tienen que bajar los precios porque piensan que es su cache y asi lo valen.
Tienen la misma forma de pensar que el tipico empresario español, antes de bajar los precios y ser competitivos, reviento y cierro.
Pronto se daran de bruces con la cruda realidad y tendran que bajar precios o desaparecer de escena.

-Las nuevas: son las que estan llegando, despues de haber perdido el trabajo, o porque necesitan un dinero extra para complementar el sueldo y seguir pagan la hipoteca. Algunas entran por el mundo de las pseudolumis, otras van de divas y desconocen el mercado, pero ambas entran al mercado con precios altos...poco futuro tendran, unas iran al primer grupo, las previsoras y las otras seran las que porqueyolovalgo.

El mercado se ira ajustando, de hecho ya se esta haciendo timidamente, pero se esta haciendo. En este mes y el siguiente con navidades por medio, creo que vamos a asistir a un serio reajuste de precios a la baja.

Neato 01-11-2008 21:09

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por Gaius (Mensaje 246670)
.....

El mercado se ira ajustando, de hecho ya se esta haciendo timidamente, pero se esta haciendo. En este mes y el siguiente con navidades por medio, creo que vamos a asistir a un serio reajuste de precios a la baja.

Gaius, como siempre muy acertados tus comentarios y los sigo con interés. Como dije antes, el mes de Octubre era crucial y prometía muchos movimientos y de verdad que no decepcionó para nada. Ahora sobre la consultoría en TIC acuerdate que si no han terminado o cambiado el alcance de los proyectos que continuan despues de 2008 lo que veremos antes de cerrar las pequeñas y grandes consultoras bajaran las tarifas por hora de los consultores.

Esto igual se aplica para el sector Lumi, les recomiendo modestamente a las chicas que aguanten el tirón hasta final de año con promociones y buen trabajo y trato como siempre. Aplacen sus vacaciones para comienzos de Enero o ultima semana de Diciembre ... al final de año siempre vienen algunos bonos que la gente suele invertir en caprichitos :rolleyes:. 2009 será duro para todos pero juntos podemos superarlo ... hay que apostar siempre por el progreso y por tiempos mejores ... y creanme no soy el mas optimista de los seres que habitan este planeta :confused5:.

Gaius 01-11-2008 21:43

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por Neato (Mensaje 246712)
Gaius, como siempre muy acertados tus comentarios y los sigo con interés. Como dije antes, el mes de Octubre era crucial y prometía muchos movimientos y de verdad que no decepcionó para nada. Ahora sobre la consultoría en TIC acuerdate que si no han terminado o cambiado el alcance de los proyectos que continuan despues de 2008 lo que veremos antes de cerrar las pequeñas y grandes consultoras bajaran las tarifas por hora de los consultores.

Si la gente supiera que todo lo que han hecho los gobiernos no sirve para nada... en el Reino de España, sera especialmente jodido, nadie quiere la deuda que esta emitiendo en el exterior, por lo que los planes de nuestro gobierno para poder ayudar a los bancos se puede quedar en papel mojado.

En el caso de las TIC, veo el tema muy jodido porque segun vayan terminando proyectos, o no renovandolos, por ejemplo los basados en la administracion publica se suele renovar anualmente a finales de año, asi es que es posible que ya en Enero o Febrero veamos muchos informaticos engrosando las filas del paro.

Por un lado va a venir bien, muchas empresas "carnicas" van a desaparecer, por otro lado, se siguen importando informaticos desde el exterior a precios muy bajos, en especial Latinoamericanos (contratos en origen) puede empezar a ser un problema. Cuando veamos que los nacionales no puden colocarse de nuevo en el sector como lo hacian antes y tengan que lidiar con los sueldos de los extrangeros, aunque todo esto va a ser muy comun en otros sectores, pueden empezar los brotes racistas y xenofobos, cuando no hay trabajo....ya veremos.

¿Que posible solucion podria aplicarse para ser mas competitivo en ese sector?... quizas formacion... quien sabe...

Neato, yo lo veo muy negro, mu negro el futuro

virtual 02-11-2008 02:35

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por Gaius (Mensaje 246670)
Bueno ha acabado el mes, que en economia lo llamaran como el "Octubre Negro", bla bla bla.

Análisis extenso algo superficial y con lagunas importantes pero en lo que se dice, nada que objetar y bastante conforme a mi criterio.

Resaltar que aun pocos notan la crisis sino la inquietud –no confundir, nada que ver- que esto es la punta del iceberg y que ya nos irá afectando poco a poco a tod@s es cuestión de tiempo y esto va para largo por desgracia.

En lo que no estoy conforme es que la bajada de precios resuelva nada, solo es una consecuencia desesperada y el resultado del libre comercio. Vender por debajo del coste da para agonizar un poco más, solo eso.

Pero mejor los chistes, ¿no?


eyaculeitor 02-11-2008 03:09

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por Gaius (Mensaje 246670)

-Las porqueyolovalgo: son las que se niegan a bajar tarifas aun a base de recibir menos clientes, notan tb la bajada de afluencia pero se niegan a aceptar que tienen que bajar los precios porque piensan que es su cache y asi lo valen.
Tienen la misma forma de pensar que el tipico empresario español, antes de bajar los precios y ser competitivos, reviento y cierro.
Pronto se daran de bruces con la cruda realidad y tendran que bajar precios o desaparecer de escena.

Quisiera centrarme en este "sector" de la luminiscencia en base a una anécdota que viví hace poco en conversación con una (y que podria ser la de alguna otra),y es que,esta señorita es de las que les gustan (por supuesto es perfectamente legítimo) los coches de alta gama pero además ostentosos y llamativos (maserati quattroporte,chevrolet corvette...).Podria tratarse de unas de las que defines: y claro,llevar un tren de vida desde hace muchos años (pongamos 10,desde el pistoletazo de salida de la burbujización inmobiliaria) resulta casi imposible bajarse ó descender económica y sobre todo mentalmente.La tangibilidad de dicho tren de vida,consistente en ropa de diseño,ornamentación,viajes,coches de altisima gama (hablamos de las marcas anteriormente mencionadas) no se desprende de la noche a la mañana,puede suponer un colapso mental para dicha persona a la hora de ejecutarlo e incluso una negación de la situación económica (tanto si continúa con su cartera de clientes como si desciente en picado ó se volatiliza).
Diferente será para quien esta profesión (al más alto nivel) haya supuesto una manera de recaudar,ahorrar y posteriormente reinvertir con el fin de mejorar su nivel de vida (lease estudios,vivienda,etc).En este caso la persona se habrá desvinculado mentalmente,todos estos años,de la "tentación" de recurrir a la cantidad de ceros que haya ido acumulando (no sin esfuerzo,claro está).Y ahora le vendrá la recompensa: la de no tener que "reaclimatarse" calamitosamente a un nivel de vida dos escalones por debajo,y la de disponer de unos recursos económicos liquidos que podrá reinvertir en bienes que le repercutan un futuro mejor (como decia,vivienda,estudios,etc).

fotografo 02-11-2008 12:49

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Bueno no lo veais tan negro.......... nadie se muere por no follar......... siempre nos quedará ligar para hacerlo gratis o la masturbación.

El verdadero problema está en que no tengamos ni para comer.........

Gaius, sigo con interés tus comentarios sobre la situación económica del país......... es como la Crónica de una muerte anunciada.......

Saludos.

Juss 02-11-2008 14:23

Re: Desaceleración económica en el sector
 
A mi me ha jodido con su análisis de las TIC, ya que es el sector donde trabajo. De momento veo bastantes ofertas en infojobs, tecnoempleo, etc. Vamos a ver en que deriva la cosa pero me veo yendo a la casa de campo para desahogarme en lugar de ir a los pisos y clubs como hasta ahora

Gaius 02-11-2008 14:36

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por Juss (Mensaje 247303)
A mi me ha jodido con su análisis de las TIC, ya que es el sector donde trabajo. De momento veo bastantes ofertas en infojobs, tecnoempleo, etc. Vamos a ver en que deriva la cosa pero me veo yendo a la casa de campo para desahogarme en lugar de ir a los pisos y clubs como hasta ahora


Juss las ofertas que ves, son de empresas carnicas, intermediarios. Cuando las empresas gordas, dejen de solicitar recursos, ese tipo de anuncios desapareceran, llevandose a esas empresas a la calle.

Se de buena tinta, por ejemplo en Telefonica, estan recortando dinero a proyectos, por lo que imaginate los que iran a la calle, ya que Telefonica tiene casi la mayoria subcontratado. Solo estan dejando operativos, proyectos que den negocio

Telefonica y algunas multinacionales españolas que tenian las espaldas cubiertas con el mercado latinoamericano, estaban mas o menos cubiertas, pero esta empezando a verse como la crisis esta afectando tb a a esa zona o los gobiernos populistas de algunas naciones, estan haciendo pupita a las empresas hispanas, vease en Argentina con BBVA o Correa en Ecuador con Repsol.

Yo creo que a este sector, primeramente caeran los puestos de gestores, analistas, consultores, jefecillos de proyecto etc el picateclado de abajo, no creo que le afecte mucho, eso si quizas tenga q bajar su sueldo.

Gaius 02-11-2008 15:20

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Para el que se aburra, recomiendo la lectura de este articulo, q aparece en el ABC de hoy de Santiago Niño Becerra, creo que ya hable por aqui de él y que cuenta lo mismo que yo, pero mucho mejor :p:p

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Para eyaculeitor, tu crees que en este tiempo pasado que han sido tiempos de bonanza, las lumis, hayan podido ahorrar recaudando cantidades superiores a 2000 o 3000 euros al mes o las de mas categoria cantidades superiores a los 5000 euros (todo limpio)??

Yo creo que muy poquitas, es como nosotros, en estos años, nos hemos endeudado muchisimo y no hemos sido hormiguitas. El % de ahorro ha caido mucho en estos años.

Ahora viene las correciones

Sejo 02-11-2008 16:45

Consejo Inversor...de Sejo
 
Consejo de Sejo
Consejo Inversor para el 1er semestre del año


Tatúese un euro en el pene y disfrute de cinco ventajas:

1* Disfrutará moviendo su dinero.

2* Verá crecer su inversión.

3* No le importará que las Lumis se coman sus ahorros...

4* Sólo usted decide cómo proteger su inversión, y...

5* Sólo usted decide dónde meter su dinero.

Siempre pensando en usted, le saluda Sejo, su asesor de inversiones.

Nota: Para mayor información puede asistir a reuniones presenciales:

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

maldini 02-11-2008 17:33

Re: Consejo Inversor...de Sejo
 
[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]


Qué gran consejo......Crack!!!!!!!!!

Albertoxxx 02-11-2008 18:39

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por Gaius (Mensaje 247308)
Para el que se aburra, recomiendo la lectura de este articulo, q aparece en el ABC de hoy de Santiago Niño Becerra, creo que ya hable por aqui de él y que cuenta lo mismo que yo, pero mucho mejor :p:p

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]

Para eyaculeitor, tu crees que en este tiempo pasado que han sido tiempos de bonanza, las lumis, hayan podido ahorrar recaudando cantidades superiores a 2000 o 3000 euros al mes o las de mas categoria cantidades superiores a los 5000 euros (todo limpio)??

Yo creo que muy poquitas, es como nosotros, en estos años, nos hemos endeudado muchisimo y no hemos sido hormiguitas. El % de ahorro ha caido mucho en estos años.

Ahora viene las correciones

Esto es como todo. Cada autor tiene una teoría, y en economía, no puedes saber lo que ocurre porque no es tan "pronosticable". Se augura una crisis económica de más de dos décadas, y pienso que no será una crisis tan exageradamente duradera.

Si es verdad que se empezará a notar a partir del próximo 2009, pero ya de una forma mucha más clara. Me explico. En el año 2008, las grandes empresas empiezan a tomar medidas de "previsión", ya que hacen proyecciones normalmente a 5 años. Así, no pueden producir más de lo que el mercado puede absorber, y como consecuencia empiezan los ERE´s (Expedientes de Regulación de Empleo), y será como una bola de nieve.

El próximo año, si se cumplen las previsiones, empezará a haber más paro, y consecuentemente, menos consumo, lo que hará que se contraiga más la economía.. y ello, avocará a una situación de "pánico psicológico", o percepción de que estamos en la auténtica "ruina económica" y que el futuro no será mejor.

Pero claro, lo positivo, es que no hay mal que 100 años dure. Así que, si va todo "bien", para el año 2012, se piensa que esta situación podrá remitir, y se irá consolidando hacia el año 2014.

En cuanto a las lumis, en cuanto tengan menos ingresos, hay varias salidas, pero las principales:

1.- Bajar los precios, si quieren mantener el mismo nivel de ingresos
2.- Más servicios al mismo precio
3.- Mantener los precios, ganando menos (veremos cuántas optan por esta opción)
4.- Dejar de trabajar en este sector (lo dudo, al no tener muchas más opciones con los mismos ingresos)

En fin, que su actividad no deja de ser económica, y no hay que olvidar que con una crisis importante, veremos a más chicas dedicarse a este sector, que supone ingresos "libres de impuestos" a muy corto plazo, y a mayor oferta, menores precios (esto ya lo dijo un tal Keynes hace tiempo).

Por mi parte, ahora estoy ahorrando, y de momento tengo mis necesidades cubiertas. Eso es lo bueno de ligarte a alguien.. a ver lo que dura.

Sl2

bolsero 02-11-2008 18:59

Re: Desaceleración económica en el sector
 
En USA se asemeja el porcentaje de aciertos de los economistas con los de los "hombres del tiempo" - un 40%-, aunque segun leo -y yo soy de letras no de numeros- creo que lo peor esta por venir y nos quedan un año como este mes, una bajada en L , BAJON como el de octubre y luego un año o mas de numeros como los actuales.

hamamun 02-11-2008 20:13

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Lo subo, muy buen artículo

LINEBACKER 02-11-2008 21:12

Re: Consejo Inversor...de Sejo
 
:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D Gran consejo.

wolfy 02-11-2008 22:04

Re: Consejo Inversor...de Sejo
 
Eres un cachondo Sejo, pero mi pregunta es ¿Se podra tatuar algunos un euro en pene? lo digo por si es pequeña entoces el dinero no estira lo suficiente para sacar ventajas :D:D:D

Igual con la de 1 o 2 centimos de euro las inversiones se veran disminuidas.

SL2

virtual 02-11-2008 22:29

Re: Consejo Inversor...de Sejo
 
Señor administrador, señor administrador... Sejo... me está copiando, jooooooooo.

[Only registered and activated users can see links. Click Here To Register...]



...

GRUPI 02-11-2008 23:09

Re: Consejo Inversor...de Sejo
 
Vale, combino temas.

Bailarin 03-11-2008 01:32

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Me parece a mi que nos estamos poniendo muy serios con esto de la crisis.

Permíteme Gaius que discrepe contigo en esta afirmación

Cita:

Iniciado por Gaius (Mensaje 247014)
Si la gente supiera que todo lo que han hecho los gobiernos no sirve para nada.....

Las medidas a las que te refieres han sido una acción a corre prisa de los los gobiernos para intentar evitar "in extremis" la quiebra total del sistema. De no haber existido probablemente ya habríamos asistido a bancarrotas en serie de algunos de los grupos financieros mas importantes del mundo. Una intervención desesperada en el sistema que rompe con el modelo en que se ha sustentado el sistema de libre mercado impulsado desde las economías mas “desarrolladas en las últimas décadas.

Parece claro que las medidas adoptadas de momento han parado el primer golpetazo mortal. Cortar la pierna gangrenada de un enfermo terminal no puede considerarse que no sea una buena decisión. Especialmente acertadas parecen las medidas adoptadas por los gobiernos del Reino Unido y Paises Bajos. Han salvado de la quiebra a sus grupos entrado directamente en el capital. A medio plazo, apuesto que traerá para ellos importantes plusvalías y coste cero para los contribuyentes.

En España, como casi siempre, andamos un poco despistados. Los intereses electorales tienen en nuestros políticos una influencia decisiva a la hora de observar la realidad, comprenderla y adaptarse a ella. Nuestras autoridades parece que todavía no se han enterado de por donde vienen los tiros. El negar la situación no va ayudar (como a las chicas porqueyolovalgo) a tomar las medidas adecuadas. Diciendo que aquí no pasa nada y que somos los mejores no ayudará a evitar las dificultades y riesgos de quiebra que acechan a algunas Cajas (si cotizasen en bolsa probablemente alguna estaría ya quebrada) y que están haciendo quebrar ya a multitud de pymes.

Pues bien, como en todas las crisis los problemas no serán los mismos en unas economías que en otras. Ni entre las multinacionales. Ni entre las pymes. Ni entre las lumis…Las que se adapten a la solución, las que tomen las decisiones adecuadas saldrán adelante reforzadas. Las otras…bye, bye

En fin, las medidas adoptadas en algunos países parece claro que eran necesarias. A nivel global, creo que pronto podremos ver algunos resultados positivos. Los mercados de crédito se están estabilizando y, si esto es así, el dinero podría empezar a llegar a la economía real poco a poco.

En España, por desgracia, los verdaderos problemas parece que están por llegar. Nuestro desarrollo se ha basado en los últimos años en sectores totalmente tocados y esto va ser difícil de sustituir. De momento no asumimos la situación, no se toman medidas y, con ello, solo conseguiremos retrasar la llegada kaos a un coste en términos de deuda difícil de digerir en muchos años.

En una situación de menor renta y menor consumo, es de cajón afirmar que solo aquellas empresas o aquellas lumis que sean capaces de ofrecer servicios de calidad a precios adecuados saldrán adelante. El resto…bye, bye.

saludos

AsiaticaMadrid 03-11-2008 02:09

Re: Desaceleración económica en el sector
 
El bolso Birkin sigue teniendo la lista de espera de años (y no es tan bonito, de hecho se lo diseñaron como el bolso de viaje jeje)
Es por decir que los precios adecuados no siempre son los precios bajos
Las lumis con los precios más altos tendrán que hacer más esfuerzo e inversiones para ganar lo mismo que antes, sin bajar precios (por lo menos esperar hasta que baje el precio Tiffany :) ). Inversiones en nuevos books de fotos de calidad, y esfuerzo para asegurar que salgan en las adecuadas páginas de web.
Lo siento, no sé nada de las demás que no tienen clase, no pueden diversificar de los españoles porque no hablan lenguas, o dependen exclusivamente de este oficio y no es solo para capricho (no sé, tienen hijos pequeños por ejemplo). Claro que las que dependen solo de los españoles lo tendrán dificil proximamente, con la caída de la segunda (o tercera, hablo de construcción) industria más importante de España y el siguiente efecto domino.

bolsero 03-11-2008 02:36

Re: Desaceleración económica en el sector
 
El poblema va a ser para el o la que se crea que es intocable, y yo creo que todo el mundo hemos cometido el error de vivir al dia y seguramente tengamos obligaciones perentorias que hacer frente, cuando los pagos superan los ingresos la unica forma de mejorar la balanza de pagos casera es aminorar necesidades no necesarias o en el caso de los o las empresarias desinvertir o descapitalizarse, pero en esta recesicion me da que todos y todas vamos a perder , asi como vamos a perder cosas que considerasemos neceserias. El que se crea intocable va a caeer a saco

Bailarin 03-11-2008 02:53

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Cita:

Iniciado por AsiaticaMadrid (Mensaje 247445)
El bolso Birkin sigue teniendo la lista de espera de años.....

Querida Asiática, me cuidé mucho de utilizar el término “precios adecuados” y no el de “precios bajos” y me cuidaré mucho mas de aconsejarte a ti ni a nadie sobre su política de precios. Eso es una decisión que te correspondo tomar a ti como empresaria y buena conocedora de tu negocio y tu mercado. Si aciertas triunfarás y yo me alegraré, si te equivocas quizá tengas que volver a Asia donde la crisis de la construcción seguro no tendrá efectos tan dramáticos como veremos por aquí.

Sobre la lista de espera del Birkin de Hermes, la verdad es que no tengo ni idea.. No estoy es esa lista. Lo que si se es que LVMH, la mayor firma de lujo del mundo con marcas como Luis Vuitton, Moet Chandon, Dior, Tag Heuer……ha perdido en los últimos dos meses un 40% en la bolsa de París y se encuentra en su nivel mínimo de los últimos 5 años..…por que será?.

suerte

AsiaticaMadrid 04-11-2008 00:48

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Querido Bailarin,
yo he perdido 50% en la bolsa en los últimos 5 meses (jeje, no mi valor, sino mis putos valores)
sin embargo, la política de precios es mucho más complicada que vosotros pensais por aquí
Cuantos clientes más tienes que tener si bajas el precio 50%? Dos veces más clientes, o 100% más de los que tienes ahora. Con lo que gastas ahora (y yo por ejemplo no gasto nada) en anuncios, vas a conseguir 2 veces más clientes por el servicio que (sentimiento común solo por como les siente el precio bajo) es de peor calidad?

Chanel está preparando para la crisis - intentando a hacer su marca todavía más exclusiva (i.e. más cara)

AsiaticaMadrid 04-11-2008 00:52

Re: Desaceleración económica en el sector
 
Y querido Bailarin,
tu primer post me pareció mucho mejor
ahora no sé si tomarte en serio
En los últimos 2 meses todos han perdido en bolsa
Lo que tienes que mirar son las ventas
Por ejemplo Santander en el tercer trimestre ha mejorado sus resultados del mismo periodo del año anterior a 5%. Mis felicitaciones!!


El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 06:47.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2024, vBulletin Solutions, Inc.
Search Engine Friendly URLs by vBSEO 3.6.0
Ad Management plugin by RedTygerNavbar with Avatar by Motorradforum